La Comisión Europea ha abierto la convocatoria de propuestas Erasmus+ 2026, que ofrece nuevas oportunidades de financiación en materia de educación, formación, juventud y deporte en toda Europa y fuera de ella. Con un presupuesto de alrededor de 5 200 millones de euros para 2026, el programa sigue invirtiendo en el desarrollo de competencias y la educación para la ciudadanía a través de proyectos de movilidad y cooperación transfronterizos. La convocatoria Erasmus+ 2026 se suma a la estrategia de la Unión de Competencias, cuyo objetivo es mejorar el desarrollo de competencias para un empleo de calidad, promover el aprendizaje permanente y ayudar a fomentar la resiliencia. Además, el programa sigue persiguiendo sus prioridades generales de inclusión, transición digital y ecológica, y participación democrática. Erasmus+ también sigue apoyando a los estudiantes y educadores ucranianos en Ucrania, así como a los ucranianos que se han desplazado a la UE o a un país asociado al programa. Esta convocatoria de 2026 ofrecerá experiencias de movilidad educativa a aproximadamente 1 275 000 participantes. Apoyará a más de 100 000 organizaciones que participan en proyectos Erasmus+, como instituciones de educación superior, escuelas y centros de formación profesional. Las organizaciones que trabajan en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud o el deporte, como escuelas, universidades, centros de formación profesional, ONG y grupos juveniles, pueden solicitar financiación Erasmus+. Las personas físicas (como estudiantes, profesores o jóvenes) pueden participar a través de estas organizaciones. Información práctica Plazo de presentación de solicitudes y distribución de fondos Siguiendo la política establecida en años anteriores desde la ANE se priorizará la Ronda 1 (febrero-marzo) en todas las acciones dejando como residual la ronda 2 (octubre) por lo que recomendamos a las entidades priorizar esta ronda para la presentación de sus proyectos. Las fechas límite para la presentación de los proyectos durante 2026 serán las siguientes: Acción clave 1 (KA1). 12 de febrero de 2026 a las 12.00 horas. En esta primera ronda se concederá el 80% del presupuesto disponible para estas acciones: Intercambios juveniles. Proyectos de movilidad para trabajadores en el ámbito de la juventud. Actividades de participación juvenil. Acción de inclusión de DiscoverEU, para proyectos que empiecen entre el 1 de julio del mismo año y el 31 de marzo del año siguiente. Movilidad del personal en el ámbito del deporte. 1 de octubre de 2026 a las 12.00 horas. En esta segunda ronda se concederá el 20% del presupuesto disponible para estas acciones: Intercambios juveniles. Proyectos de movilidad para trabajadores en el ámbito de la juventud. Actividades de participación juvenil. Acción de inclusión de DiscoverEU, para proyectos que empiecen entre el 1 de marzo y el 31 de agosto del año siguiente. Movilidad del personal en el ámbito del deporte Acción clave 2 (KA2). 5 de marzo de 2026 a las 12.00 horas. En esta primera ronda se concederá el 100% del presupuesto disponible para estas acciones: Asociaciones de cooperación. Asociaciones a pequeña escala. Así mismo se resolverán las solicitudes de Acreditación Erasmus en el ámbito de la Juventud. El desglose completo del presupuesto Erasmus+ para el año 2026 puede consultarse en el plan de trabajo anual de la Comisión Europea para la implementación de Erasmus+ , si bien los importes finales disponibles en el caso de nuestro país serán los establecidos en la convocatoria de concesión de ayudas publicada en el Boletín Oficial del Estado, y estará condicionado por la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Los formularios de solicitud está previsto que se abran a finales de noviembre y se pueden acceder desde el portal Funde. También pueden consultarse en formato PDF aquí. Para más información o para realizar cualquier consulta relacionada con la convocatoria recomendamos contactar con los técnicos de la Agencia Nacional Española en cada Comunidad Autónoma, los datos de contacto se pueden encontrar en el Directorio de la ANE. Documentos adjuntos Guía del programa Erasmus+ 2026 Enlaces de interés Nota de prensa de la Comisión Europea de la convocatoria Erasmus+ 2026 Convocatoria de la Comisión Europea Erasmus+ 2026 Plan de trabajo anual de la Comisión Europea Erasmus+ 2026 Plantilla de los formularios en PDF Guía del programa Erasmus+ 2026 online Consejos sobre cómo solicitar la subvención