Xov, 03/07/2025 - 12:00 Jóvenes navarros participan en el proyecto 'Estimulando la participación juvenil en Navarra' de Erasmus+ Juventud La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, ha visitado a las y los 35 jóvenes que participan en el proyecto 'Estimulando la participación juvenil en Navarra', enmarcado en el programa europeo Erasmus+ Juventud, a quienes ha recordado que la “democracia debe tener siempre una mirada plural que tenga en cuenta la voz de la juventud”.Un total de 35 jóvenes de entre 18 y 30 años se está reuniendo en torno a este ambicioso proyecto liderado por la asociación Kaebnai, que cuenta con el respaldo del Instituto Navarro de la Juventud. Este encuentro, enmarcado en la Acción Clave K154 de Participación Juvenil de la Unión Europea, tiene como objetivo principal fomentar activamente la implicación de la juventud en la vida democrática, tanto a nivel local como europeo. A través de actividades de educación no formal y talleres teórico-prácticos, los participantes exploran herramientas y estrategias para impulsar su compromiso cívico.Durante la visita, la vicepresidenta Alfaro ha destacado “la necesidad de seguir impulsando espacios reales de participación donde las personas jóvenes sean protagonistas y tengan capacidad de incidencia directa en las políticas públicas que les afectan”. En este sentido, ha reivindicado que “escuchar, acompañar y garantizar la participación juvenil no es una concesión sino un imperativo democrático y una inversión estratégica en el futuro de nuestra sociedad”.El encuentro, de siete días de duración, combina dinámicas y talleres con actividades de ocio y tiempo libre. A lo largo de la semana, se elaborará una guía de recursos y experiencias en participación juvenil que podrá aplicarse en los distintos territorios de origen de las personas participantes. Además, continuará con una segunda fase que tendrá lugar en octubre, con la celebración de una simulación del Parlamento Europeo con 40 jóvenes de Navarra.Con un presupuesto de 38.573 euros financiado por fondos europeos, el proyecto está coordinado por el Instituto Navarro de la Juventud, organismo que gestiona el programa Erasmus+ Juventud en la Comunidad Foral. Cabe destacar durante 2024 y parte de 2025 se han concedido ayudas por valor de 284.702 euros a proyectos desarrollados por entidades navarras como el Ayuntamiento de Estella, la Asociación juvenil Ekhi, la Scoación juvenil Talasa, Arterra Bizimodu, Asociación Red Ibérica de Ecoaldeas, Grupo informal de jóvenes, Asociación de educadores/as Leonardino, Gloval Ecovillage, Network of Europe, Brazadas de superación, Kaebnai, la Federación Navarra de Balonmano y el Ayuntamiento de Pamplona.“Programas como Erasmus+ Juventud son una de las herramientas más potentes que tenemos para empoderar a las personas jóvenes, fortalecer la ciudadanía europea y construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo”, ha afirmado Alfaro, quien ha animado a las y los jóvenes a “seguir tomando la palabra, generando nuevos espacios de participación y liderando el cambio social desde la raíz”.