Clara Rallo Navas

Trabajadora juvenil, Asociación Intercambia Málaga

Mi experiencia con el voluntariado empezó con veintinueve años, comenzando relativamente tarde ya que durante mi época universitaria no había escuchado acerca de ello. Fue en mi grupo de vóley playa donde empecé a conocer el voluntariado gracias a Pedro de la Asociación Intercambia, con más de veinte años de experiencia en los programas Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Me habló acerca de un proyecto de voluntariado en equipo para introducir el deporte entre los jóvenes de Málaga, contando con la participación de grupos de jóvenes tanto españoles como de otros países europeos.

En un primer momento, comencé a colaborar con la asociación como voluntaria externa, y posteriormente, al quedarse una plaza libre en la asociación, me ofrecieron ser voluntaria del Cuerpo Europeo de Solidaridad dentro de Intercambia. Poco a poco y gracias a la formación que he recibido me he ido formando como trabajadora juvenil y Project manager.

La Asociación Intercambia trabaja principalmente con los programas de movilidad europea Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad desarrollando intercambios juveniles y cursos de formación, actuando tanto como entidad de envío como entidad que hospeda voluntarios internacionales. No obstante, también participamos en actividades a nivel local colaborando con universidades o ayuntamientos de la región u organizando torneos solidarios.

Estos programas europeos ofrecen oportunidades únicas y muy inclusivas, ya que gracias a las ayudas que te proporcionan, te permiten vivir la experiencia incluso si no tienes los recursos necesarios o si te encuentras en una situación de riesgo de exclusión social.

Si tuviera que destacar algo, sin duda sería el crecimiento personal así como el desarrollo de las soft skills durante las actividades ofrecidas por los programas: liderazgo, comunicación, resolución de conflictos, etc., además de poder mejorar en una segunda lengua y abrir la mente a nuevas culturas.