dv., 29/08/2025 - 12:00 Transforma datos en acción gracias a la red RAY Entre el 11 y 13 de junio de 2025 tuvo lugar en Bratislava el Seminario Temático de la Red RAY "How to use data for programme implementation", con el objetivo de fortalecer el uso de datos en los programas juveniles europeos. El seminario reunió a 45 participantes de toda Europa, incluyendo investigadores, responsables de políticas y beneficiarios de los programas Erasmus+ Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad. Su propósito fue cerrar la brecha entre investigación y práctica, proporcionando herramientas y confianza para usar datos de manera significativa en proyectos juveniles. Los resultados de este seminario se han recogido en el documento titulado "From insight to impact: making data work for youth programme and beyond".A lo largo del seminario, comenzaron a surgir temas clave. Hilos entrelazados a través de presentaciones, talleres, conversaciones informales y reflexiones compartidas entre los participantes para destacar la importancia de construir una comunidad de práctica, del poder, valor y política de los datos.El seminario desafió a los participantes a repensar los datos como algo más que una simple herramienta para la rendición de cuentas. Un tema central fue el potencial estratégico de los datos para fundamentar decisiones, moldear narrativas y guiar el futuro del trabajo con jóvenes.En la fase práctica del seminario, los ylas participantes exploraron herramientas y enfoques para trabajar con datos de manera efectiva. Algunos ejemplos de herramientas son las siguientes: LimeSurvey, Typeform, Mentimeter, Whisper para recolpilar datos, Excel, SPSS, Julius, ChatGPT, Taguette para análisis, Canva, Datawrapper, Piktochart para visualización, STORM, NotebookLM para comunicar. Por último se presentaron ejemplos de buenas prácticas así como principios que comunes que pueden guiar el uso de datos en el trabajo juvenil. Estas prácticas destacan cómo recopilar, interpretar y aplicar datos de manera creativa y efectiva. Se destacó la necesidad de involucrar a los jóvenes y educadores desde el principio para que los resultados sean más relevantes y utilizados, así como definir correctamente el propósito y objetivos específicos, y por último, garantizar que el proceso de recopilación de datos sea representativo y accesible para todos los grupos. El seminario subrayó que los datos no son solo herramientas técnicas, sino bloques de conocimiento que, usados con propósito y reflexión, pueden transformar el trabajo juvenil. Además, se enfatizó la necesidad de combinar datos con narrativas emocionales para maximizar su impacto.Accede al documento completo con recursos adicionales y enlaces a herramientas y presentaciones para seguir explorando el tema. Documentos Documento completo