La Comisión Europea ha lanzado la convocatoria del Cuerpo Europeo de Solidaridad 2026, que marca un doble aniversario: los 30 años del voluntariado de la UE, que comenzó en 1996 con un proyecto piloto del Servicio Voluntario Europeo, y los 10 años del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Con un presupuesto aumentado de 175,3 millones de euros, el programa seguirá empoderando a miles de jóvenes para que participen en acciones solidarias en toda Europa y fuera de ella.Desde su creación en 2016, el Cuerpo Europeo de Solidaridad ha ofrecido oportunidades que han cambiado la vida de más de 150 000 jóvenes y ha reforzado la creación de comunidades a través de más de 22.000 proyectos de solidaridad, ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo. El programa de 2026 se basa en estos logros y seguirá financiando proyectos que contribuyan a sus cuatro prioridades para el período entre 2021-2027: inclusión y diversidad, sostenibilidad medioambiental, transformación digital y participación democrática.En 2026, el Cuerpo Europeo de Solidaridad seguirá apoyando actividades de voluntariado, proyectos solidarios y acciones de creación de redes. También respaldará medidas de calidad y apoyo, incluidos ciclos de formación y evaluación, herramientas informáticas y mecanismos de etiqueta de calidad para las organizaciones participantes.PRIORIDADES POLÍTICASComo prioridades transversales el Cuerpo Europeo de Solidaridad aspira a promover:La inclusión y diversidadSostenibilidad medioambiental y cambio climáticoTransformación digitalParticipación en la vida democrática, valores comunes y compromiso cívicoPor otro lado, las prioridades estratégicas anuales específicas de 2026 en el contexto de la acción de voluntariado en equipo en ámbitos de alta prioridad serán las siguientes:Impulsar una cultura de preparación en toda la sociedad y prestar ayuda a las personas que huyen de conflictos armados y otras víctimas de catástrofes derivadas de peligros naturales y riesgos provocados por el ser humano.Fomentar experiencias y resultados de aprendizaje positivos para los jóvenes con menos oportunidades.Promover la equidad y la solidaridad intergeneracionales.Plazo de presentación de solicitudes y distribución de fondosSiguiendo la política establecida en años anteriores desde la ANE se priorizará la Ronda 1 (febrero-marzo) en todas las acciones dejando como residual la ronda 2 (octubre), salvo en el caso de los proyectos de voluntariado para los cuales se establece una única ronda de cara a 2026. Recomendamos a las entidades priorizar la primera ronda para la presentación de sus proyectos en el resto de las solicitudes.Las fechas límite para la presentación de los proyectos durante 2026 serán las siguientes:18 de febrero las 12.00 (mediodía, hora de Bruselas). Proyectos de voluntariadoEn esta primera ronda se concederá el 100% del presupuesto disponible.18 de febrero las 12.00 (mediodía, hora de Bruselas). Proyectos solidarios. Ronda 1En esta primera roda se concederá el 80% del presupuesto disponible1 de octubre a las 12.00 horas (mediodía, hora de Bruselas). Proyectos solidarios. Ronda 2En esta segunda ronda se concederá el 20% del presupuesto disponibleEn el caso de acciones gestionadas por las agencias nacionales, el plazo de presentación de los formularios electrónicos será siempre antes de las 12.00 horas (mediodía, hora de Bruselas), independientemente de la fecha límite establecida.El Voluntariado en equipo en ámbito de alta prioridad y Voluntariado en el Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria están gestionados por la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura.Sello de calidadLas solicitudes pueden presentarse en cualquier momento. Las organizaciones principales que deseen presentar una solicitud de subvención en la primera ronda de un año de convocatoria deberán presentar su solicitud de sello de calidad para la función principal a más tardar el 31 de octubre del año anterior.El desglose completo del presupuesto para el Cuerpo Europeo de Solidaridad para el año 2026 puede consultarse en el plan de trabajo anual de la Comisión Europea para la implementación del CES, si bien los importes finales disponibles en el caso de nuestro país serán los establecidos en la convocatoria de concesión de ayudas publicada en el Boletín Oficial del Estado, y estará condicionado por la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Documentos adjuntos Nota de prensa de la Comisión Europea de la convocatoria CES 2026 Convocatoria de la Comisión Europea Erasmus+ 2026 Acceso a la guía del programa Plan de trabajo anual de la Comisión Europea CES 2026 (Inglés) Enlaces de interés Acceso a los formularios de solicitud Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura