Ven, 22/08/2025 - 12:00 La Comisión Europea busca opiniones sobre las crecientes amenazas del ciberacoso La Comisión está recabando la opinión pública para su próximo Plan de Acción contra el Ciberacoso, que forma parte de un esfuerzo más amplio para crear un mundo en línea mejor y más seguro para niños/niñas y personas jóvenes.El ciberacoso está en aumento, impulsado por la creciente digitalización de la vida de las personas jóvenes y por un mayor acceso a las redes sociales. Aproximadamente 1 de cada 6 adolescentes declara ser víctima de ciberacoso, mientras que 1 de cada 8 admite haberlo perpetrado.Antes tales hechos, la Comisión ha puesto en marcha una consulta pública y una convocatoria de pruebas para respaldar el desarrollo de un Plan de Acción integral contra el ciberacoso. Estas iniciativas tienen como objetivo crear una estrategia integral, inclusiva y eficaz para combatir el ciberacoso en toda la UE, especialmente entre los menores, considerando también la dimensión de género y la mayor vulnerabilidad de ciertos grupos de jóvenes de hasta 29 años.El Plan de Acción contra el ciberacoso se anunció en las Directrices Políticas y forma parte de un conjunto de medidas complementarias para la protección y el empoderamiento de los y las menores en línea. Esto incluye:Directrices sobre la protección de los menores en virtud del Artículo 28 de la Ley de Servicios de Menores (LSS) y medidas de cumplimientoPlan para una solución de verificación de edadInvestigación sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental y la implementación de la Estrategia "Mejor Internet para los Niños"La Consulta Pública invita a las partes interesadas, incluyendo a menores y jóvenes, autoridades, instituciones educativas y docentes, organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos de la infancia, plataformas en línea, asociaciones del sector y otros, a compartir sus experiencias y perspectivas.La Convocatoria de Evidencias complementa la consulta pública invitando a las partes interesadas a compartir sus conocimientos e investigaciones sobre el ciberacoso, incluyendo ejemplos de definiciones existentes de ciberacoso, ejemplos de legislación y políticas nacionales que abordan el problema, y buenas prácticas exitosas existentes sobre cómo abordarlo.Paralelamente a esta Consulta Pública, la Comisión está llevando a cabo consultas específicas, incluyendo una próxima para niños y niñas a través de la Plataforma de Participación Infantil.Las consultas están disponibles en todos los idiomas de la UE en el portal "Dé su opinión".La consulta pública también está disponible en versión fácil de leer (a partir del 29/07) y en formato Word para usuarios de lectores de pantalla.Tú también puedes participar, tan sólo tienes que acceder a la consulta en el siguiente link. Enlaces de interés Web de la consulta